El consumo de semillas de lino está en aumento gracias al gran conocimiento que ha habido acerca de las propiedades naturales de este super-alimento. Sin embargo, no es tan conocido y también es bastante importante conocer algunas contraindicaciones de las semillas de lino que estas pueden llegar a tener.

PRIMERA CONTRAINDICACIÓN DE LAS SEMILLAS DE LINO: NO SE RECOMIENDA CONSUMIRLO DURANTE UN TIEMPO MUY PROLONGADO

Los tratamientos demasiado extensos a base de semillas de lino no están del todo recomendados aunque la linaza sea algo muy natural y beneficioso para el organismos. Este super-alimento es seguro para la mayoría de la población sana cuando es consumido en las dosis diarias recomendadas, por lo que aconsejamos no sobrealimentarse de nada por muchas propiedades tenga porque todo en exceso no va a resultar bueno. Ya que podemos estar ante la primera contraindicación de las semillas de lino.

El lino contiene cantidades pequeñas de heterósidos cianogénicos, por lo que si esta sustancia se consume reiteradamente a dosis altas puede producir cierta toxicidad al igual que otros alimentos naturales tomados en exceso ¡Seamos comedidos! Evita esta posible toxicidad combinando las semillas de chía y otros tantos alimentos naturales tan beneficiosos en tu dieta.

SEGUNDA CONTRAINDICACIÓN DE LAS SEMILLAS DE LINO: GRAN CANTIDAD DE FIBRA PUEDE DARNOS PROBLEMAS GASTROINTESTINALES

Las semillas de lino tienen alto contenido en fibra, así como unos 27 gramos de fibra por cada 100 gramos de lino, por lo que es suficiente unas 2-3 cucharadas de esta semilla para alcanzar la fibra suficiente equivalente a un par de platos de ensalada.

Cuando consumimos demasiada fibra, sea por la vía que sea, empiezan a aparecer molestias abdominales, hinchazón, flatulencias y efecto laxante que puede producir malabsorción de algunos nutrientes. Pero esto no debe preocuparnos si no sobrepasamos un consumo superior a los 30 gramos diarios de semillas de lino (cuya cantidad ingerida podemos calcular teniendo en cuenta que 4 cucharadas equivalen a 12 gramos de fibra).

PRECAUCIÓN CON LOS DIABÉTICOS

Las semillas de lino molidas son muy recomendadas como remedio en personas diabéticas, al ser ricas en mucílagos forman un gel que retrasa la absorción de los hidratos de carbono y permite disminuir los picos de glucosa en sangre que tantos dolores de cabeza dan en esta enfermedad.

Sin embargo, los diabéticos deben tener cuidado con los patrones de su medicación y los niveles de glucosa en sangre para evitar hipoglucemias; y es que la fibra puede alterar la funcionalidad de los medicamentos en el organismo. También es cierto de que esto no debe suponer cortar de raíz la toma de fibra en la dieta porque solo conseguiremos producir un disbalance de la normalidad que nos puede traer problemas, lo más recomendable es seguir una dieta saludable y equilibrada en macronutrientes y micronutrientes. Sólo deberíamos de prestar más atención en diabéticos más graves que sean dependientes de insulina externa (en cuyo caso lo mejor es seguir siempre las recomendaciones y controles médicos).

TERCERA CONTRAINDICACIÓN DE LAS SEMILLAS DE LINO: LA ABSORCIÓN DE OTROS MEDICAMENTOS PUEDE TAMBIÉN ALTERARSE

La principal contraindicación del consumo de semillas de lino es la posible interacción con algunos medicamentos orales, porque al compartir la vía de absorción puede haber una interacción. Esto se debe una vez más al alto contenido en fibra, aunque realmente podemos solucionar este inconveniente separando lo mayor posible el tiempo desde la toma del medicamente hasta que tomamos las semillas de lino (siempre bajo recomendación médica

CUARTA CONTRAINDICACIÓN DE LAS SEMILLAS DE LINO: PRECAUCIÓN EN EMBARAZO Y LACTANCIA

Las semillas de lino consumidas en el embarazo tienes principios tóxicos con efectos estrogénicos (fitoestrógenos), aunque no se sabe muy bien su efecto durante la lactancia se recomienda es estos dos procesos vitales tan importantes que se tenga un consumo moderado si se trata de un embarazo y lactancia normales y bajo consejo médico.

¡Eso ha sido todo! Ya tienes una noción más clara sobre las contraindicaciones de las semillas de lino, esperamos que esta información haya sido de tu utilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here