A lo largo de la extensa historia de la humanidad, siempre ha existido la medicina. Incluso mucho antes de la existencia y desarrollo de la medicina como la conocemos hoy en día, e incluso mucho más atrás que los medicamentos sintéticos, ya estaban presentes las plantas medicinales. También, las civilizaciones antiguas sabían muy bien cómo usarlas de manera estratégica para el tratamiento de las enfermedades comunes y para las enfermedades que, de no ser debidamente tratadas, podían acarrear la muerte del individuo afectado.

El tratado hipocrático originario de la Grecia del siglo XVI a.C. relata de forma detallada el uso de las plantas medicinales en la época. Incluso el papiro egipcio de Ebers, del año 1550 a.C., cuenta con más de 100 páginas con 700 plantas medicinales y su uso.

En 1800 y principios de 1900, el conocimiento acerca de las plantas medicinales y la medicina herbolaria hacía su paso de generación en generación. Por lo general, eran las mujeres de las casas, las que tenían la información de plantas medicinales y eran ellas las que asumen la tarea de médico familiar, no solo para la curación de enfermedades sino también para realizar la preparación de tónicos herbales y una gran diversidad de otros remedios.

PLANTAS MEDICINALES Y SU USO

SÁBILA O ALOE VERA

Esta es una de las plantas silvestres medicinales más conocidas y usadas alrededor del mundo entero. Esto se debe a los principios activos de las plantas medicinalesdel Aloe Vera, los cuales ayudan a aliviar y curar un sin número de enfermedades y su sintomatología.

Los extractos de plantas de Sábila son ideales para sanar heridas y quemaduras, alivia infecciones en la piel como la varicela o el sarampión. En el interior de esta planta se encuentra un gel calmante, muy usado para los cuidados del cabello y la piel.

La Sábila es, a su vez, uno de los antioxidantes más poderosos producidos por la naturaleza, lo que le ayuda a combatir los tumores cancerígenos. Además, cura afecciones digestivas y previene la gripe.

AJO

Este tiene efectos antivirales, antibacteriales y fungicidas. Además, estimula el sistema inmunológico, por lo que te asegura mantenerte alejado del doctor solo ingiriendo uno o dos ajos al día. Los principios activos de las plantas medicinales como el ajo ayudan a reducir la inflamación, así como también el riesgo de padecer osteoartritis y enfermedades asociadas a la inflamación.

La ingesta diaria del ajo ayuda a mejorar la salud cardiovascular y la circulación, ya que estos crean una protección contra los coágulos, mejora los lípidos, ralentizan la formación de placas y reduce la presión sanguínea. Los extractos de plantas de ajo resultan nocivos para por lo menos 14 tipos de células cancerígenas.

El ajo, además, puede ser efectivo con las bacterias resistentes a la medicina “tradicional” y, por otro lado, ha probado ser uno de los mejores aliados a la hora de combatir los efectos del envejecimiento.

DIENTE DE LEÓN

Tradicionalmente, esta planta floral, se usa como tónico para el hígado, ya que se ha probado muy útil a la hora de mejorar las funciones hepáticas y desintoxicar.

Esta planta es un conocido estimulante y su uso se implementa para la reducción de los efectos secundarios de medicamentos recetados. También, se usa para en tratamiento de infecciones, la retención de líquidos, problemas de vesícula y la inflamación.

LAS PLANTAS MEDICINALES EN EL MUNDO

Se estima que el 80% de la población mundial aun hace uso de las plantas y flores medicinales como herramienta primaria para el mantenimiento de la salud. De hecho, un 70% de los productos medicinales que se usan en la actualidad en los Estados Unidos de América son derivados de plantas silvestres medicinales y otros productos de origen natural.

Lamentablemente, en Estados Unidos se ha desestimado mucho la implementación de las plantas medicinales a la hora de curar enfermedades. Pero si te encuentras interesado en hacer uso de los principios activos de las plantas medicinales para la mejora de tu salud, te encontrarás con que muchos de estos se encuentran al alcance de tu mano y han estado ahí por mucho tiempo.

¿Quieres saber dónde comprar plantas medicinales?  Te recomiendo que visites el herbolario online Semillarium. Ahí podrá encontrar una gama extensa de productos completamente naturales pensados para cubrir cada una de tus necesidades, tanto nutricionales como de salud en general.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here