Semillas de Sésamo

Las semillas de sésamo o ajonjolí son cultivadas por sus  altos niveles de aceite de sésamo y sus variados usos en la gastronomía mediterránea e internacional. Es originario de la India y de África, transportada a América por los esclavos, quienes las utilizaban para dar sabor a muchísimos platos.

Estas semillas son muy versátiles a la hora de usarlas en cualquier preparación; de hecho, no solo las puedes incluir en comidas, sino que también pueden ser usadas para elaborar muchísimos productos de belleza caseros de forma muy sencilla.

Tengamos en cuenta lo siguiente:

Para obtener los nutrientes de las semillas de sésamo, es importante abrirlas, de lo contrario nuestro cuerpo las expulsara tal y como entraron, sin aprovechar absolutamente nada. Para lograr abrirlas, necesitamos conseguir un mortero japonés; a diferencia de los convencionales, este tiene estrías que ayudan a triturar y abrir los granos y semillas.

Estas semillas se ponen rancias con facilidad, así que trata de moler solo lo necesario, o cuando mucho para una semana de uso. Pasado el tiempo, las SEMILLAS DE SÉSAMO pierden todas sus propiedades y se dañan.

En la actualidad, estas semillas se utilizan en la cocina y repostería de todo el mundo; pero principalmente es usada por los asiáticos para la mayoría de sus platos. Aunque no solo las semillas son utilizadas, sino que existe el Aceite de Sésamo, que es excelente para ciertas ensaladas, y da ese gusto asiático a nuestras comidas que gusta bastante.

Propiedades de las semillas de sésamo

Las semillas de sésamo son muy ricas en proteínas, así que con el simple hecho de mezclarlas con cereales, podemos obtener un índice proteico sumamente importante; esto lo hacemos agregando una cucharadita de semillas al momento de desayunar (previamente machacadas, claro está). Esto es especialmente importante para nuestros hijos, que necesitan ese choque inmenso de energía para pasar los días.

Contienen fibra, la cual es fundamental para la salud intestinal. Además, favorece la formación de masa fecal y mejora el tránsito intestinal; esto siempre se traducirá en buena salud del organismo.

Luego, los ácidos grasos esenciales como el Omega3 y Omega6, que son tan importantes para el cuerpo. Estos ácidos grasos son estupendos para la salud cardiovascular en general, y es perfecta para las personas que sufren de hipertensión arterial.

Beneficios de las semillas de sésamo

El sésamo, ya sea en semillas o en aceite, es una gran fuente de: Vitaminas A y E, Vitaminas del complejo B; B1, B2, B3, B6 Y B9, esenciales para los glóbulos rojos, la energía y el metabolismo. Posee minerales como el hierro, magnesio, zinc, cobre, selenio, manganeso, calcio y fosforo, los cuales se les atribuye mejoras en la salud de los huesos, producción de glóbulos rojos, fortalecimiento del sistema inmune y equilibrio de los líquidos.

Además, las semillas de sésamo son las contienen Fitoesteroles Vegetales en mayor proporción; estos ayudan a reducir la absorción de colesterol e inhiben el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.

También podemos destacar que:

– Gracias a su contenido de Vitamina E, las semillas de sésamo ayudan al corazón y al sistema nervioso.
Contienen sesamin y sesamolina; estos componentes tienen un efecto reductor del colesterol y protegen al hígado de la oxidación.

– Debido a su contenido en cobre, ayuda a reducir el dolor e inflamación en pacientes que sufren de artritis reumatoide.

– También, el cobre ayuda a reducir los espasmos en las vías respiratorias causadas por el asma, reduce la presión arterial y restaura patrones del sueño.

– El calcio que está presente en estas semillas previene el cáncer de colon, la osteoporosis, el SPM (PMS en ingles) y la migraña.

– Su contenido en Zinc también aporta salud a los huesos.

– Los Fitoesteroles de las semillas reducen el colesterol, aumentan la eficacia del sistema inmunológico y disminuyen el riesgo de varios tipos de cáncer.

– Ayudan en la depresión, puesto que contienen el aminoácido triptófano, que produce serotonina; esta hormona controla el estrés, la ansiedad, el insomnio, la falta de energía, y por supuesto, la depresión.

– La cantidad de vitaminas y minerales antioxidantes nos mantienen en plena forma y combaten la oxidación del cuerpo, manteniéndonos jóvenes y vitales.

– Según la medicina tradicional hindú, dejar aceite de sésamo unos minutos en la boca, previene la formación de caries, gingivitis, placa y mal aliento.

Un dato interesante, según el epidemiólogo de la escuela de medicina de Harvard en Boston; William G. Christen, las personas que consumen mayor cantidad de Vitamina E, tienden a presentar menor riesgo de sufrir de cataratas; además gozan de una visión considerablemente más saludable. Christen afirma que consumir luteína (contenida en las semillas de sésamo) puede reducir hasta un 18% el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Luego, en un estudio publicado por algunos Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos, afirma que las semillas de sésamo ayudan en la producción y salud de espermatozoides en los hombres, mejorando así la fertilidad. Se ha determinado ser sustancialmente más eficaz que algunos tratamientos médicos.

Para terminar, gracias a su contenido de magnesio, el sésamo es excelente para combatir la diabetes; esto, especialmente el aceite. Un estudio publicado por la American Journal of Clinical Nutrition, de nuevo, en Estados Unidos, afirma que el aceite de sésamo favorece inmensamente la reducción de glucosa en la sangre, lo que lo hace un alimento súper eficaz para personas que padecen de diabetes de tipo 2 y pacientes diabéticos hipertensos.

Para empezar a consumir semillas de sésamo no son necesarios demasiados cambios en tu dieta; solo agregando un poco a tus cereales y comprando panes que las contengan, ya estarás haciendo un cambio favorable para tu bienestar. Otra cosa que podrás hacer es sustituir tu aceite normal de cocina por un poco de aceite de sésamo; además de ser muy sabroso, te aportara beneficios que definitivamente el aceite tradicional no te aportara.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here