Los minerales son elementos químicos que nos ayudan a la regulación de nuestro organismo y son vitales para mantener la actividad celular. Cada uno de estos minerales naturales posee cualidades que nos ayudan de una manera distinta, ya que cada uno cumple con distintas funciones específicas.
Representan aproximadamente entre un 4% y 5% de nuestro peso corporal total y, entre sus principales beneficios para los seres humanos, posee la regulación del ritmo cardíaco, aseguran una correcta formación en los huesos y regulan la cantidad de hormonas que son producidas. Estos son solamente algunas de las propiedades de los minerales que conocerás más a fondo si te quedas en nuestro portal web.
LOS MINERALES Y EL ORGANISMO HUMANO
Se puede decir que los minerales naturales cumplen con distintas funciones para nuestro cuerpo, sin embargo, se encargan principalmente de tres cosas:
- Regular el metabolismo.
- La formación de distintos glóbulos.
- Asegurar un correcto transporte de nutrientes usando la membrana celular.
Entre los minerales naturales que cumplen con la función plástica, encontramos al calcio y al magnesio.
Mantener una cantidad adecuada de magnesio es sumamente importante si queremos una buena salud, debido a que es el mineral natural encargado de asegurar la formación de hemoglobina para hacer llegar oxígeno a nuestros órganos y tejidos. Por eso es de gran importancia mantener los niveles adecuados mediante píldoras o suplementos en polvo que se puede adquirir en nuestro sitio, en caso de que en su dieta diaria no consuma la cantidad suficiente.
BENEFICIOS DE LOS MINERALES PARA EL CUERPO
¿En qué nos benefician los minerales? Los beneficios minerales van a depender de cada uno, ya que tienen distintas propiedades que los diferencian de los demás. En líneas generales, estos serían algunos de los beneficios de los minerales que nos aportan los minerales a nuestro cuerpo:
- Regulan la cantidad de líquido producida.
- Otorgan protección para distintas áreas del cuerpo, como membranas, huesos y órganos.
- Son partícipes en la transmisión de impulsos nerviosos.
- Nos otorgan mayor resistencia física y refuerzan el sistema inmunológico.
Entre todas las propiedades de los minerales, nos ayudarán también como tratamiento ante la depresión o al estrés aparte de los distintos beneficios de los minerales que nos aportan a la salud. Por eso es de vital importancia consumir una buena cantidad de alimentos minerales para asegurar una ingesta completa y que nuestro cuerpo obtiene todas las vitaminas y nutrientes que necesita.
LOS MINERALES EN LA ALIMENTACIÓN DIARIA
Los minerales son necesarios para que nuestro cuerpo sea regulado de manera correcta, podemos decir que los alimentos minerales son aquellos que poseen mayor cantidad de propiedades en ellos. Los alimentos minerales, también, entre sus funciones, complementan los procesos digestivos, metabólicos y desintoxican el organismo.
Algunos minerales que podemos encontrar en los alimentos pueden ser:
EL MAGNESIO
Es importante, ya que este favorece músculos y nervios. Facilita la recuperación muscular y mejora nuestro rendimiento en caso de que practiques alguna actividad física o deporte. Por otro lado, es excelente para que la persona se sienta en calma y relajación, al mismo tiempo combatiendo los calambres.
CALCIO
Imprescindible entre todas las edades, principalmente cuenta con más importancia en la edad de niños y adulto avanzado. En los infantes, el consumo de calcio los ayudará al correcto crecimiento de dientes y huesos sanos. En los adultos mayores, el consumo del calcio ayudará a evitar la deformación de los huesos y prevenir distintas enfermedades, como la osteopenia.
POTASIO
Ayuda a mantener los niveles correctos de ácido en el cuerpo, regula las actividades neuromusculares. También, el potasio tiene una importante participación en las transmisiones de impulsos nerviosos al cuerpo.
HIERRO
Es necesario para la hemoglobina y regulación de producción de los glóbulos tanto los blancos como los rojos. Se debe tener en cuenta la importancia de la hemoglobina en el organismo, debido a que esta transporta oxígeno a la sangre y el déficit puede causar enfermedades como la anemia.
ALIMENTOS CON CALCIO Y MAGNESIO
Al ser uno de los minerales más importantes para nuestro organismo, consumir alimentos ricos en calcio y magnesio nos va a asegurar que nuestro cuerpo no va a presentar ninguna enfermedad que pueda ser ocasionada por la falta de ellas. Algunos de estos alimentos son:
- Las sardinas enlatadas cuentan con aproximadamente 250mg de calcio si cuentan con espinas, debido a que por su tratamiento, el calcio encontrado en la espina se traslada a la carne de la sardina.
- La leche, el yogurt y el queso son algunos de los alimentos con calcio que consumimos.
- Los alimentos que tienen mayor cantidad de magnesio son aquellas semillas como la calabaza y el girasol, los frutos secos y también la sandía que aportan buenos niveles de magnesio.
Es por ello que, consumiendo alimentos ricos en calcio y magnesio, no tendremos que preocuparnos por enfermedades de tipo ósea, como la osteoporosis, ni molestias musculares por falta de magnesio.
En Semillarium nos preocupamos por ti, es por eso que queremos asegurarnos de que consumas todas las propiedades de los minerales. En caso de que tengas un déficit de alguno de ellos en tu alimentación, podrás ordenarlos en línea a través de nuestra tienda y empezar a mejorar tu calidad de vida con nuestros distintos suplementos naturales y de calidad que puedes consumir acompañados de una comida en píldoras o disueltos en agua.