¿No te ha pasado de que te surja la duda de para que son importantes las vitaminas? Estas, más allá de ser sustancias orgánicas e inorgánicas incluidas en nuestros alimentos, son también elementos imprescindibles que incorporan nuestro día a día. No sólo son necesarias por cuestión de gustos o colores, sino que en realidad tienen una función esencial y beneficiosa dentro de  nuestro organismo. De hecho, la ausencia de estas en nuestro cuerpo es posible que llegue a acarrear futuros inconvenientes de salud.

Hasta el momento, en nuestros días, únicamente hay 13 vitaminas descubiertas por los especialistas, que pueden ser conocidas como vitaminas orgánicas o inorgánicas. Lo cual no significa que sean por siempre las 13 vitaminas definitivas en nuestra vida. Aún cuando no han existido descubrimientos posteriores a 1948, es posible que los avances de nuestra era tecnológica nos ayuden a dar pasos más grandes y determinantes.

Como bien debes estar informado, todas las vitaminas tienen asignados, dentro de lo mínimo, dos nombres. En primer lugar, su denominación escrita a base de letras y números, como conocemos, por ejemplo, la vitamina C, y en segundo lugar, se las llama por una denominación aún más amplia, la cual puede incorporar su descripción química o determinadas funciones, como por ejemplo: ácido ascórbico, que es la traducción de vitamina C.

Entonces, ¿para que son importantes las vitaminas? Esa es quizás una pregunta que pueda hacerte tu hijo o cualquier niño pequeño. Pues, como te demostraremos a continuación, sus funciones son enteramente para nuestra salud. La carencia de una de ellas podría dificultarnos la vida misma. Hay que crecer en base a ellas y añadir también las que nos parezcan necesarias y fundamentales dentro de nuestros alimentos.

VITAMINAS PARA EL CANSANCIO

  • Vitamina B1Esta vitamina en particular se encarga de transformar los hidratos de carbonos en valiosas fuentes de energía que contribuyen de forma instantánea en nuestros tejidos corporales. Si estás pensando de manera decisiva incluir la vitamina B1 en tu organismo, únicamente debes incluir los siguientes alimentos en tus dietas: carnes, pescados, pastas, cereales integrales y judías.
  • Vitamina B12. Ejerce una función importante dentro de nuestro metabolismo, además coopera muy bien con el proceso del sistema nervioso central. Dile adiós al cansancio de la manera más sencilla: incluye en tus dietas los alimentos como las aves, huevos, mariscos, carnes y productos lácteos. Muy importante tener en consideración que su carencia produce inevitablemente un brote de anemia.

VITAMINAS PARA LA PIEL

  • Vitamina C. Incluirla es la mejor elección si quieres nutrir tu piel de una forma saludable. Gracias a esta sustancia la formación y el desarrollo de los vasos sanguíneos aumentan de forma considerable, lo que termina favoreciendo en gran medida nuestra piel. Además, incrementa la actividad de los glóbulos blancos. La puedes encontrar en alimentos como la guayaba, el perejil, el pimiento rojo, el kiwi, la uva, la papaya, la naranja, etcétera.
  • Vitamina E. Esta es la vitamina cuya sustancia asocian bastante bien con la juventud. Sus propiedades  fomentan que las células tengan una formación más apta y estable, logrando así una mayor protección de la piel contra los rayos solares. La vitamina E puede encontrarse en los siguientes alimentos: yema de huevo, leche, mantequilla, frutos secos, pescados, semillas, aceites vegetales, entre otros.

VITAMINAS PARA EL CEREBRO

  • Vitamina D. Tal vez la conozcas, tal vez no, pero esta también es conocida como una vitamina para la memoria. Además, también favorecen nuestro estado anímico. Sin mencionar que mantienen en equilibrio enfermedades como la depresión. Los puedes encontrar en alimentos como el atún, salmón, sardinas o caballa.
  • Vitamina B9. Esta es una de las preciadas dentro del grupo científico. Cumple un rol valioso en el mantenimiento de las funciones cerebrales y nuestra inteligencia. Esta vitamina hay que consumirla desde el mismo nacimiento para nuestro desarrollo cerebral. Esta vitamina se presenta por sobre todo en las verduras, frutas y cereales.

VITAMINAS PARA EL CUERPO EN GENERAL

  • Vitamina A. Su participación se centra en el desarrollo y el mantenimiento de nuestro sistema óseo, las uñas, la mucosa, los dientes y la piel. Además, favorece el corazón, los pulmones, los riñones y el aparato reproductor. La puedes consumir a través de los alimentos de origen animal, los lácteos, las frutas y los vegetales.
  • Vitamina B6. Se encarga de prestar ayuda a nuestro sistema inmunitario, logrando así la producción de anticuerpos capacitados para combatir enfermedades de cualquier tipo. Si quieres añadirla a tu dieta, incluye las nueces, los huevos, las legumbres, la carne, los granos y los panes.

Si estás muy interesado en comenzar a incluir vitaminas en tu dieta para lograr obtener determinadas cosas, como mostramos antes, podrás encontrar muchas mas combinaciones que te resultarán muy interesantes, tales como vitaminas para engordar, vitaminas para deportistas, entre otras. También, estas puedes consumirlas directamente desde productos como los que mencionamos antes o comprando vitaminas en complementos alimenticios en tiendas de calidad y confianza, como Semillarium, donde podrás hallar lo mejor para un cuidado natural y sano.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here