Las semillas comestibles se encuentran en todas las formas, tamaños y colores. En sí son una planta embrionaria y es en ellas donde la nutrición empieza. Al momento de producir una semilla y llenarla de vitaminas, proteínas, minerales, enzimas latentes y aceites esenciales en altas concentraciones, las plantas no escatiman ningún esfuerzo.

De manera que si te encuentras en la búsqueda de una merienda de calidad alta, abundante y sumamente nutritiva, las semillas para comer son difícilmente superables. Existe una gran variedad de semillas comestibles y es de estas que proceden muchas de las calorías humanas, en especial de los frutos secos y de las legumbres.

De las semillas para comer, también se derivan la mayoría de los aceites que se usan al momento de cocinar, las bebidas y muchas especias e incluso aditivos alimenticios importantes.

SEMILLAS COMESTIBLES Y SUS PROPIEDADES

En la mayoría de las ocasiones, cuando consumimos un alimento con semillas, las retiramos y nos deshacemos de ellas pensando que no nos serán de utilidad. Pero, lo que muchos no saben, es que estas pequeñas son capaces de aportar vitaminas, oligoelemtos, minerales y ácidos grasos de gran valor alimenticio en grandes cantidades.

Además, nos encontramos, muchas veces, en presencia de semillas con grandes propiedades curativas. Estas semillas comestibles y sus propiedades pueden ser incluidas en un sinnúmero de preparaciones diversas como pueden ser: galletas, panes, en comidas directamente o infusiones.

La ingesta diaria de las semillas para comer siempre es algo recomendable. De esta manera, podemos hacer la prevención de enfermedades y fortalecer, al mismo tiempo, nuestra salud integral.

PROPIEDADES CURATIVAS DE LAS SEMILLAS COMESTIBLES

SEMILLAS DE UVA

El consumo de esta semilla de uva ayuda a la reducción de los niveles de colesterol en la sangre al contar con grandes cantidades de ácidos grasos poliinsaturados. Por otro lado, estas semillas comestibles también ayudan a combatir la arterioesclerosis.

Dentro de las propiedades con las que cuentan estas semillas, encontramos su alto contenido en hormonas vegetales, enzimas y reveratol, una molécula que ayuda a la prevención del cáncer y enfermedades cardiovasculares. La manera más recomendada para la ingesta de estas semillas es tomarlas en aceites o masticarlas tenazmente.

SEMILLAS DE CHÍA

Las propiedades curativas de las semillas de Chía son muchas, ya que cuentan con valores nutricionales muy altos. Las propiedades de las semillas incluyen altos valores en ácidos grasos insaturados o linoleicos, que no pueden ser producidos naturalmente por el cuerpo.

Una ventaja del consumo de estas semillas, en particular, es que cuentan con un 30% de fibra soluble. Esta genera una sensación de saciedad, además de contribuir a la eliminación de los excesos de colesterol y triglicéridos en la sangre. Estas también ayudan a mantener controlados los niveles de glucosa.

SEMILLAS DE CALABAZA

Una de las muchas propiedades de las semillas de calabaza es su aporte a la protección de las vías urinarias. Este es, a su vez, el alimento de origen vegetal en el que podemos encontrar la concentración más elevada de zinc. Aunado a esto, presenta un 30% de ácidos grasos insaturados, una cantidad importante de hierro, vitaminas y propiedades antiinflamatorias, aparte de emolientes.

SEMILLAS DE LINO

La ingesta de estas semillas es ideal para aliviar el estreñimiento, ya que contienen mucílago. Este se desprende de la semilla y suaviza la mucosa delicada del tubo digestivo facilitando el desplazamiento y a sus grandes aportes en fibra. Las propiedades de las semillas de lino son muy beneficiosas para aliviar los síntomas de la gastritis y las úlceras estomacales.

SEMILLAS DE AMAPOLA

Estas semillas suponen grandes aportes de calcio, por lo que son ideales para aquellos que padecen de enfermedades óseas. Otras propiedades curativas de las semillas de Amapola contribuyen al alivio de los trastornos del sueño o el estrés, esto debido a que estas funcionan como un sedante de origen completamente natural que funciona directamente en el sistema nervioso. Este mismo efecto sedante alivia los bronquios inflamados y la tos.

FINALIDAD DE LAS SEMILLAS COMESTIBLES

Ahora que ya tienes conocimiento de las propiedades curativas de las semillas comestibles, te invito a que visites la web de Semillarium. En este herbolario online podrás encontrar fácilmente las semillas para comer completamente orgánicas que necesitas para cubrir naturalmente todas tus necesidades nutricionales y mantenerte siempre saludable sin la necesidad de aditivos químicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here